top of page

EXCLUSIVO PARA MUJERES

Un encuentro que reúne a emprendedoras y entusiastas de áreas STEM para compartir experiencias, conectar con el ecosistema y fortalecer sus proyectos. No importa en qué etapa estés: este espacio es para ti.

Transforma tu experiencia en poder para emprender, desafiar límites y fortalecer el mundo STEM.

Transforma tu experiencia en poder pra emprender, desafiar límites y fortalecer el mundo STEM.

ACERCA DE 

Información general

Información general

ACERCA DE

​Dónde
 

Centro de Innovación UC
Av. Vicuña Mackenna 4860,

Macul (Metro San Joaquín)

Cuándo
 

Jueves 25/sept de 9:00 a 17:00 y Viernes 26/sept de 9:30 a 15:00

Evento
gratuito

Con inscripción previa

Incluye alimentación. 

¡Te esperamos!

PROGRAMACIÓN

Nuestra Programación

​Dónde
 

Centro de Innovación UC
Av. Vicuña Mackenna 1870,

Macul (Metro San Joaquín)

Fecha
y horario

Jueves 25 y Viernes 26

de septiembre.
De 09:00 a 17:00 hrs

Evento
gratuito

Con inscripción previa

Incluye full alimentación. 

¡Te esperamos!


PROGRAMA DÍA 1: 
JUEVES 25
DE SEPTIEMBRE

PROGRAMA DÍA 2:
VIERNES 26  
DE SEPTIEMBRE

PROGRAMA 
COMPLETO

​Dónde
 

Centro de Innovación UC
Av. Vicuña Mackenna 4860,

Macul (Metro San Joaquín)

Cuándo

Jueves 25/sept de 08:30 a 17:00 y Viernes de 26/sept 9:00 a 15:00

Evento
gratuito

Con inscripción previa

Incluye alimentación. 

¡Te esperamos!

A QUIÉNES

Para mujeres aficionadas o emprendedoras en áreas STEM de todas las edades y en diferentes niveles de desarrollo de sus emprendimientos.​

PRINCIPIOS

INSPIRAR
para transformar

Speakers internacionales y nacionales.

Ven a inspirarte con panelistas internacionales y nacionales que impulsan la transformación en STEM. Porque para cambiar el mundo, primero hay que encender la chispa.

PRINCIPIOS

CONECTAR
para transformar

Experiencias de networking:

Conectar transforma. Únete a espacios de networking donde ideas, experiencias y alianzas se encuentran para movilizar el cambio en ti, y en el ecosistema emprendedor STEM.

PRINCIPIOS

FORMAR
para transformar

Mentorías grupales:

Participa en mentorías grupales donde el conocimiento y la experiencia se comparten para impulsar a más mujeres a liderar el cambio en el mundo STEM. 

PRINCIPIOS

INFORMAR
para transformar

Feria de y para emprendedoras:

Descubre el poder de las ideas lideradas por mujeres. Conoce, apoya e inspírate con emprendimientos que están cambiando el mundo STEM.

Programa Día 1 
JUEVES 25 DE
SEPTIEMBRE

Programa Día 2
VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE

Programa Completo
 

PROGRAMA

Revisa el Programa

EXPOSITORAS

Internacionales

Inspírate y aprende con las historias de las cuatro expositoras latinas que nos acompañarán durante las dos jornadas del encuentro.

Sin título-1Mesa de trabajo 3.jpg

Constanza Miranda

PhD - Chile
Académica en el Programa de Design Teams de Pregrado en Ingeniería Biomédica de la Johns Hopkins University y Decana Asistente de Mentorías en el Whiting School of Engineering.

Sin título-1Mesa de trabajo 2.jpg

Melissa Amado, Perú
Cofundadora de Bee3 Tech y Genius Mining, especialista en startups e innovación, conferencista, promotora de mujeres en tecnología y en sustentabilidad.

Sin título-1Mesa de trabajo 4.jpg

Ana Karen Ramírez, México
Fundadora de Epic Queen, creadora de contenido sobre inteligencia artificial y futuro, reconocida como MIT Innovator Under 35.

Sin título-1Mesa de trabajo 5.jpg

Claudia Prieto, Chile
Directora de la Dirección de Investigación e Innovación, Profesora en el Instituto de Ingeniería Biológica y Médica y Directora de iHEALTH

Sin título-1Mesa de trabajo 1.jpg

Facilita: Paloma Ávila, Chile
Directora CNN futuro. Periodista especializada en diálogos sobre innovación y emprendimiento.

EXPOSITORAS

Nacionales

Inspírate y conecta con las cinco expositoras nacionales que nos acompañarán en el panel de conversación Ser Emprendedora + STEM.

Sin título-2Mesa de trabajo 2.jpg

Javiera Araneda
Gerente de Start-Up Chile.

Sin título-2Mesa de trabajo 5.jpg

Carolina Urrutia

Cofundadora de Freemet, y actual directora de I+D. Bióloga Marina y Magíster en Ciencias, ha sido reconocida por Forbes, Avonni, InspiraTec y dos veces como una de las 100 mujeres líderes de Chile.

Sin título-2Mesa de trabajo 3.jpg

Constanza Díaz
Embajadora y Directora Ejecutiva de Technovation Girls.

Sin título-2Mesa de trabajo 1.jpg

Jimena Zapata

CEO y Fundadora de Genias.

Sin título-2Mesa de trabajo 6.jpg

Anastasia Gutkevich - PhD

CEO & Fundadora de Bifidice. Doctora en Economía Internacional, nacida en Siberia y radicada en Chile, tiene más de 20 años de experiencia en innovación científica aplicada

a la salud humana.

Foto Javiera Vergara.png

Javiera Vergara

Coordinadora de Programa en ONU Mujeres Chile. Líder en proyectos de inclusión digital, STEM y compras inclusivas con enfoque de género.

Sin título-2Mesa de trabajo 4.jpg

Facilita: Constance Fleet

Directora Asociada de Innovación en Ingeniería UC. Profesora del curso de ingeniería “Investigación, Innovación y Emprendimiento.

EXPOSITORAS

Mentoras

Conoce a las 8 mentoras que nos acompañarán en las sesiones de mentoría grupal. ¿Con quién quisieras tener una sesión?

Sin título-3Mesa de trabajo 3.jpg

Komal Dadlani
Fundadora de Lab4U. Reconocida como jóven líder e influyente en por Cartier Women’s Initiative Award, MIT 35 under 35, Forbes, Joven Líder del World Economic Forum y Bloomberg.

Sin título-3Mesa de trabajo 1.jpg

Maureen Berho
Co-Fundadora de Niebla Games y Miembro de la Directiva de Video Games Chile. Con vasta experiencia desarrollando videojuegos, ha liderado proyectos destacados por Google, y seleccionados en ferias como Gamescom Latam y A.Maze Festival.

Sin título-2Mesa de trabajo 5.jpg

Carolina Urrutia

Cofundadora de Freemet, y actual directora de I+D. Bióloga Marina y Magíster en Ciencias, ha sido reconocida por Forbes, Avonni, InspiraTec y dos veces como una de las 100 mujeres líderes de Chile.

Sin título-3Mesa de trabajo 5.jpg

Romina Hidalgo
Directora de I+D+i UC. Ha sido mentora en Chile Global Ventures, Mentores UC y SERNAMEG, evaluadora Avonni y Start Up Chile y consultora para CONICET, FAO, CORFO y FIA.

Sin título-3Mesa de trabajo 2.jpg

Daniela Vaisman
Fundadora y gerenta general de Botanitec. Ingeniera y PhD en Biotecnología, desarrolla bioinsumos agrícolas basados en polifenoles de residuos vegetales con tecnología patentada que mejora la resiliencia de cultivos, promoviendo la economía circular y agricultura sostenible y rentable.

Sin título-3Mesa de trabajo 4.jpg

Patricia Anguita

Directora de Transferencia de Conocimiento en la UST. Ingeniera Agrónoma con experiencia en innovación y desarrollo de bionegocios. Ha liderado proyectos, asesorado internacionalmente y promovido estrategias de comercialización tecnológica

Sin título-3Mesa de trabajo 6.jpg

María Alejandra López
PhD en Bioquímica con trayectoria científica en Argentina, Italia y Chile. Desde 2014 apoya proyectos I+D y emprendimientos con enfoque en transferencia tecnológica e innovación. Es parte de la Red de Mentores UC.

Sin título-2Mesa de trabajo 6.jpg

Anastasia Gutkevich - PhD

CEO & Fundadora de Bifidice. Doctora en Economía Internacional, nacida en Siberia y radicada en Chile, tiene más de 20 años de experiencia en innovación científica aplicada a la salud humana.

EXPOSITORAS

Emprendedoras

Conoce a las destacadas emprendedoras que nos acompañarán en la Feria de Emprendimientos.

image 43.png

Flavia Zacconi,

con su emprendimiento sobre tecnología para la oxigenación de sistemas de emergencia.

image 44.png

Macarena Silva,

con su emprendimiento Ari-test para la detección del VPH.

image 41.png

Valentina Veloso,

con su emprendimiento Yaku Biofiltro para el tratamiento de aguas grises.

image 42.png

Mónica Vásquez,

con su emprendimiento Phytohunt para la extracción de Omega 3 a base de microalgas.

TICKETS

Inscríbete aquí

bottom of page